El problema de ocupación de viviendas no es un tema nuevo en España; es algo que ha ido en aumento, especialmente por causa de las mafias que se dedican a la okupación y el escaso castigo jurídico que conllevan estas prácticas.
En este artículo te ofrecemos 5 consejos para evitar okupas en tu vivienda que pueden servirte para evitar este tipo de situaciones.
1. Alquilar la vivienda
La mayoría de los okupas no quieren meterse en problemas legales, es por ello que únicamente buscas viviendas deshabitadas. Frente a esto, lo que puedes hacer es alquilar tu inmueble vacío o pedir a algún amigo o familiar cercano que lo cuide.
Colocar carteles de alquiler puede llamar la atención de extraños, pues sabrán que la vivienda se encuentra vacía, así que es mejor solicitar los servicios de una inmobiliaria y que estos se encarguen del proceso de alquiler, pues además de contar con profesionales que podrán asesorarte, es muy probable que generen bastantes mas visitas a la vivienda, danto también una sensación de que la misma se encuentra habitada. En relación con esta solución, también puedes encontrarte con el problema de los impagos, aunque hay seguros que pueden evitar que te afecten.
No te preocupes, por su propio interés las inmobiliarias raramente publicarán en portales inmobiliarios la ubicación exacta de la vivienda.
2. Instala sistemas de seguridad
Otra manera de evitar que entren a tu vivienda es instalar un adecuado sistema de seguridad. Existe una amplia variedad de sistemas para evitar una okupación, desde puertas hasta alarmas anti okupas, que son un verdadero aliado, hasta sistemas de alarma que te avisarán tanto a ti como a la policía de que se está produciendo un allanamiento.
Las alarmas y cámaras dan una notificación inmediata y tendrás pruebas de lo ocurrido. Mientras que las puertas, por lo general están hechas de materiales que evitan la entrada de intrusos, no obstante, es oportuno que se combinen con otro sistema de seguridad para garantizar la protección de la vivienda.
3. La automatización
Como mencionamos anteriormente, es poco probable que los okupas entren a una vivienda habitada, por lo tanto, si tienes una vivienda vacía siempre será una buena idea realizar algunas acciones para que piensen que hay alguien en casa. Como en ocasiones se torna difícil ir constantemente a encender las luces o bajar y subir las persianas, puedes tomar la opción de automatizar la vivienda y así con un par de clic generarás movimientos en ella, logrando el efecto como si alguien estuviera dentro. Lo mejor: que puedes controlarlo incluso desde el móvil y hay soluciones realmente económicas.

4. No publiques en redes sociales
Como hemos venido mencionando, el tema de ocupación de viviendas es algo que se ha atraído a verdaderas una mafias, por lo tanto, el proceso es mucho más organizado y es posible que sigan tus pasos o evalúen lo que haces, siendo las redes sociales sus grandes aliados, por ello, debes evitar publicar tu ubicación, para no alertar a los intrusos.
¿Quieres publicar las fotos de tu viaje sin atraer a okupas y mangantes? Hazlo a la vuelta.
5. Amuebla y equipa la casa
Si tienes un inmueble extra, puedes equiparlo y hacer lo posible para que parezca que haces uso de este constantemente, ya que será algo que ayudará enormemente cuando coloques una demanda, puesto que en el juzgado se tomará en cuenta que estás a la intemperie y el proceso de devolución será mucho más rápido.
Aunque las mafias y movimientos de okupas cada vez son más fuertes, aún tienes la posibilidad de evitar que entren en tu hogar, para no llegar a situaciones complicadas y desgastantes. Por lo tanto, si tomas una o algunas de nuestras recomendaciones, podrás vivir mas tranquilamente y no tendrás que perder meses y dinero en un juzgado para que te devuelvan un inmueble que con mucho esfuerzo adquiriste.