Sabemos que la problemática de ocupación en España es cada vez mayor y por ello el número de empresas antiokupas también crece debido a la necesidad de cientos de propietarios que quieren tener sus viviendas de vuelta lo antes posible o, simplemente, que no confían en la justicia cuando se trata de un bien tan preciado como la vivienda.
En este sentido, te estarás preguntando ¿por qué no llamar a la policía en lugar de a una empresa? Y la respuesta a esto es que, salvo que el futuro usurpador sea pillado justo cuando está accediendo a la vivienda, no se puede desocupar a ningún individuo sin antes entablar un juicio donde se demuestre que está ocupándola de forma ilegal, lo que lleva a muchos propietarios a buscar alternativas más rápidas como contratar una empresa antiocupas, la cual puede lograr el desalojo de forma mucho mas rápida.
En este artículo vamos a indicarte cómo funcionan; además, hablaremos sobre el coste que tienen, por si en algún momento necesita de sus servicios.
Funcionamiento de las empresas antiokupas
Todas las empresas antiokupas son legales y aunque en ocasiones recurran a acciones que podrían parecer no serlo, todo estará dentro de lo legalmente permitido y su sola presencia física suele ser suficiente para que se inicie una negociación con el fin de desokupar la vivienda.
Así funciona una empresa antiokupas:
- Al ser víctima de okupas, el propietario de la vivienda solicita los servicios de la empresa.
- La empresa comienza con una investigación para saber cuáles son las condiciones de los okupas y si hay alguna ley que los pueda amparar.
- Después de estar completamente seguros de que se enfrentan a una okupación ilegal, comienzan con el proceso de desocupación.
- Empleados de la empresa se dirigen a la vivienda para tener comunicación con los okupas y llegar a un acuerdo, aquí podrían o no estar presente los dueños.
- Si los okupas acceden, la vivienda será devuelta inmediatamente a los dueños.
- En cambio, si los okupas no acceden se procede a la implantación de otras medidas como poner miembros de seguridad para que vigilen a los okupas durante las 24 horas del día y establezcan medidas de control de accesos, no dejando entrar a nadie a la casa, por orden de su legítimo propietario.
- En la mayoría de los casos serán los propios okupas quienes, con el transcurso de los días, se sentirán incómodos y se marcharán.
Coste de contratar una empresa anti okupas
La tarifa que puede cobrar una empresa antiokupas es variable, ya que, dependerá de diferentes factores, como las condiciones de la casa, la ubicación, las complicaciones que se puedan presentar con los okupas, lo que se tarde la desocupación, entre otros.
Lo mejor es establecer un contacto directo con la empresa y está estimará un monto que podría ser fijo o variar si se presenta alguna alteración. Además también hemos de contar con que en muchas ocasiones llegar a un acuerdo con los okupas supone ceder al chantaje y entregarles una cantidad económica para que desalojen la vivienda sin producir mas daños.
Conclusión
La problemática de los okupas aumenta cada día, pero también las alternativas para echarlos de la vivienda, por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es establecer uno o varios sistemas para mantener tu inmueble seguro y, en caso de que aun así estos logren apoderarse de él, tengas todos los conocimientos claros sobre las alternativas que existen para desalojar a los okupas.